Fitbit no se rinde y vuelve a lanzar un nuevo smartwatch llamado Versa para competir con el rey: el Apple Watch
Fitbit sigue intentando competir contra el Apple Watch. El mercado de los smartwatches está algo parado, con muy pocas novedades por parte de Google y su Android Wear. Quizás por eso, marcas como Fitbit siguen lanzando modelos para intentar captar a los usuarios que no quieren un Apple Watch. Si hace unos meses Fitbit lanzaba Ionic, ahora vuelven con un modelo completamente rediseñado: Versa.
El principal motivo del lanzamiento de este nuevo smartwatch son las desastrosas ventas del Ionic. El nuevo modelo tiene un aire más parecido al Apple Watch, quizás eso le ayude. Además ha perdido algunas características por el camino, como el GPS, que lo hacen más económico. Su tamaño es parecido al del Apple Watch de 38 mm, por lo que esa es su competencia directa. Más concretamente su rival sería el Series 1, el más asequible de los de Cupertino. Por estos motivo creemos que es mejor compararlo con este último.
Fitbit Versa vs Apple Watch Series 1 (38 mm)
Como se aprecia en al siguiente tabla, ambos dispositivos son muy parecidos en cuanto a tamaño y sensores. La gran diferencia está en el sistema operativo.
Apple Watch Series 1 | Fitbit Versa | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 38,6 × 33,33 × 10,5 mm 25 gramos |
39,35 × 39,35 × 11,24 mm 38 gramos |
Pantalla | OLED: 272 x 340 pixeles | LCD: 300×300 pixeles |
Capacidad | 8 GB | 4 GB |
Colores | Gris espacial y Plata | Negro, Melocotón y Gris |
Batería | 279 mAh | 4 días |
Sensores | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco y sensor de luz ambiental | Acelerómetro, giroscopio, sensor cardíaco, altímetro y sensor de luz ambiental |
Resistencia al agua | Salpicaduras | 50 metros |
Pagos móviles | NFC: Apple Pay | NFC: Fitbit Pay |
Compatibilidad | iOS | iOS y Android |
Precio | 269 € | 199,95 € |
Lo que más destaca del Versa es su duración de batería. Fitbit indica que puede llegar a los 4 días. Aunque imaginamos que si haces mucho uso de los sensores esta duración será sustancialmente más baja. La diferencia más importante entre ambos es su sistema operativo. watchOS es ya un sistema maduro con miles de aplicaciones disponibles.
Sin embargo, el sistema del Fitbit Versa es propietario. Por lo que no tendremos tantas aplicaciones para descargar. El precio es más barato, pero tampoco es algo muy diferencial, no llega a los 70 € de diferencia. Si tienes un iPhone sin duda tu mejor opción es un Apple Watch. Aunque si tienes Android, el Fitbit Versa puede ser un smartwatch adecuado para ti ya que Android Wear parece abandonado a su suerte.