Aprende a exprimir al máximo las posibilidades del modo Time Travel en tu Apple Watch

Una de las grandes novedades que nos trajo watchOS 2 en el Apple Watch sin duda fue el modo Time Travel. Su nombre no podía ser más descriptivo, pues convierte nuestro reloj en una suerte de máquina del tiempo que nos permite anticipar qué pasará en las próximas horas o qué ocurrió ayer por la noche. ¿Todavía no utilizas Time Travel en tu Apple Watch? En este tutorial te vamos a dar todas las claves para que comiences a hacerlo.

Para ponernos en situación, vamos a explicar más en detalle en qué consiste exactamente el modo Time Travel. Su funcionamiento es muy sencillo, tan sólo debemos girar la Corona Digital de nuestro Apple Watch adelante o atrás para sumar o retrasar horas al reloj. A medida que lo hagamos veremos como la información que hay en la esfera -complicaciones- van cambiando para adaptarse al momento en concreto que hemos fijado con Time Travel.

time-travel-apple-watch

De este modo, podremos saber qué temperatura y clima hará dentro de 6 horas y así acordarnos de que tal vez debamos llevar el paraguas antes de salir de casa. Del mismo modo, también podremos retroceder las horas del reloj para recordar qué tenías que hacer ayer por la noche. Las posibilidades son muy amplias, así que vamos a ver la mejor forma de explotarlas.

Las mejoras esferas para Time Travel

Como ya habrás podido adivinar, las mejores esferas para Time Travel son aquellas que permite configurar varias complicaciones. Malas noticias para todos aquellos fans del watchface Solar. De nada nos sirve utilizar Time Travel si no tenemos información que ver en la esfera. Aquí os dejamos una lista de las mejores:

  • Modular
  • Utilidades
  • Simple
  • Color
  • Cronógrafo
  • Mickey Mouse

IMG_0759 IMG_0757 IMG_0758

Las esferas que no son compatibles con Time Travel son las siguientes:

  • Time Lapse
  • Foto
  • Álbum de Fotos
  • Movimiento
  • XL

Las esferas Solar y Astronomía tienen una serie de particularidades que permite utilizar el modo Time Travel sin necesidad de ninguna complicación. Hablaremos sobre eso más tarde.

Las mejores complicaciones para Time Travel

Una vez que nos hemos decidido por alguno de los watchface de la lista ha llegado la hora de configurar las complicaciones que queremos ver. No todas ellas son compatibles con Time Travel, especialmente si se trata de aplicaciones de terceros, así que aquí os hemos dejado una lista orientativa de las mejores apps para Apple Watch con complicaciones compatibles con Time Travel.

  • Calendario: puedes ver tus diferentes citas y reuniones a lo largo del día.
  • Tiempo: comprueba la temperatura para cada hora del día.
  • Salida/Puesta de sol: averigua a qué hora saldrá o se pondrá el sol.
  • Reloj Mundial: mira qué hora es en distintas partes del mundo en cada momento.
  • Itranslate: muestra un mensaje personalizado traducido al idioma configurado en función de la hora del día.
  • Hourly Wages: te muestra cuánto dinero estás ganando cada hora y pues adelantar el reloj para saber cuánto llevaras al final del día.

Si todavía no sabéis cómo configurar las complicaciones en vuestro reloj podéis echarle un vistazo a este tutorial.

complications

Funciones especiales de Time Travel: Solar y Astronomía

Como hemos dicho, las esferas Solar y Astronomía tienen una serie de particularidades que permite utilizar el modo Time Travel sin necesidad de configurar ninguna complicación. De hecho, la función estaba disponible antes del lanzamiento de watchOS 2 y básicamente nos permite ver la posición del sol a lo largo del día -en el caso de la esfera Solar- o la posición de los planetas, el cuarto en el que se encuentra la luna o la cara de la Tierra en la que nos encontramos -en el caso de Astronomía.

Lo único que tendremos que hacer es girar la Corona Digital en un sentido u otro para ver todos estos cambios. Debo admitir que como enamorado del espacio me encanta ver la rotación de la Tierra y la posición de los planetas en nuestro Sistema Solar.

IMG_0761 IMG_0762 IMG_0763 IMG_0760

Y vosotros, ¿utilizáis diariamente el modo Time Travel en vuestro Apple Watch?